sábado, 28 de julio de 2012

La hoja del Tiempo


El padre Tiempo ignoraba en cual de sus segundos se había resquebrajado la quejumbrosa hoja, que del castaño amenazaba con lanzarse, dejando desnuda la vista de su ventana. Oscilaba desazonado entre las aristas del clima y de la hora, paseándose por su imperio desierto en el que todo se derretía, inquiría misterioso en su cabeza sin pronunciar palabra.

-       ¿Cómo es posible que no tenga la respuesta?, Yo, Yo que soy amo y señor, amado y temido como gran soberano de la ansiedad y el momento. Que me quedo, que me voy, que corro y gateo, a veces me paro, a veces me siento, lo cierto es que nuca tropiezo. – Cacareaba atropelladamente.


Pero esta vez tropezó el Tiempo, de nada le sirvió su tan amado circulo con manijas a quien observaba sin pestañear, porque adolece quien es repetitivo. Un manchón rojo perturbo su vista, era un pajarillo rezagado que se detuvo sobre una rama a descansar.

-       -¿ A dónde vas pajarillo? – Pregunto el Tiempo petulante.
-       - Vuelo al norte, pues atrás sólo hay hielo en nuestros nidos. – Contesto agitado.
-       - ¿Hielo? ¡Oh!, ¡Maravillosa temporada del agua! – Dijo jubiloso, acostumbrado a vanagloriarse de todo.
-       - ¡Agua!, eso es lo que necesito, sigo mi camino señor, antes de que me atrape en vuelo el Solsticio. – Batió fuerte sus alas y se lanzó.
-       - ¡Vete ya colorinche, seguro que vas retrasado! – Lo miro partir y se detuvo en seco frente a un espejo que no reflejo nada.

Ahí estaba la respuesta, había llegado revoloteando, como suelen llegar. No regalo ni uno de sus minutos a la atención que merecía la Estación, que se aburre de si misma y es de todas la más puntual. Por estar siempre pendiente del tic tac, no escucho el murmullo del Solsticio de invierno que se enarbolaba con los cálidos días.
El Solsticio que estornudaba cuando era sorprendido, resoplo fastuoso una gran ráfaga que bamboleó todo cuanto había, cuando el Tiempo lo pasmó exigiendo explicaciones. En medio del alboroto, a sus espaldas la pequeña hoja era mecida dulcemente como una canoa calcada en el aire, una última vez, por el Viento que sollozaba abrumado y cantaba solemne una triste canción que cantaron todos los árboles del bosque por entremedio de sus ramas. El Tiempo que tanto adoraba su pequeña hoja intento despavorido una sístere, que era propia del Solsticio y de la que poco sabía él, odió amargamente lo rápido que había sucedido todo y por primera vez lloro demasiado tarde.



Dedicado a 
8, mi favorito.-

domingo, 8 de julio de 2012

Subsuelo

Sumida en los súbitos resplandores intermitentes del subsuelo, aturdida por el hedor de seres agitados y afligidos que reptaban a mi alrededor, todo se detuvo, justo bajo la luz.
Vi su rostro lánguido, sus ojos blanquecinos, el entrecejo unido con molestia. Detrás un enorme agujero negro amenazaba con succionarnos, pero nadie se movió, ni yo, ni él. Los seres reptaron a nuestras espaldas, apretujados corrieron hacia la superficie vertical.
Por medio de un espejo sucio con el que él se aseguraba desde su cabina cromada del futuro que el resto de su nave espacial estaba en perfecto estado, inmutable, como le gustaba. Él y yo, impertérritos, nos observamos un eterno segundo, el eterno segundo en el que pude pensar todo esto. Frío y calculador deja caer sus gordos y velludos dedos sobre monedas de colores brillantes todo el día, viaja a velocidades infinitas, ve millones de caras, nadie ve la suya. Excepto yo, que me detuve entre el borde vertiginoso del precipicio cableado y el profundo agujero que conecta el submundo proletariado, para hacerle una seña que lo dirigiese a mi rostro, fruncí mi entrecejo y lo toque varias veces con un dedo, mientras reía.
No pude negar mi naturaleza, tuve que robar una ves más. Las canicas se asomaron tras la comisura de sus labios y las tomé en un pestañeo. Una voz femenina perturbo nuestros oídos, una luz roja se encendió sobre mi, un hombrecito azul me empujo detrás de una línea amarilla dibujada en el piso y cuando busque de nuevo su mirada me dejo cegada bajo el haz de luz que dejo su partida.